“Plan Lector “Innovaciones” Para Mejorar Las Capacidades De Comprensión Lectora En Niños Del Primer Grado De Educación Primaria De La Institución Educativa N° 11024 Cap. F.A.P. Jose Abelardo Quiñones, Chiclayo 2015”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación: Plan lector “Innovaciones” para mejorar las capacidades de comprensión lectora en niños del Primer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 11024 CAP. F.A.P. “José Abelardo Quiñones”, Chiclayo 2015; se realiza con el propósito de mejorar los ni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Lector Comprensión Lectora Estrategias Educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación: Plan lector “Innovaciones” para mejorar las capacidades de comprensión lectora en niños del Primer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 11024 CAP. F.A.P. “José Abelardo Quiñones”, Chiclayo 2015; se realiza con el propósito de mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, a través de la aplicación de un conjunto de estrategias de animación y comprensión lectora, en una población de 35 estudiantes como grupo único. Este trabajo está enmarcado en el tipo de investigación descriptiva propositiva, que corresponde al diseño pre–experimental, en el que se aplicara una propuesta de plan lector, de enfoque cualitativo; se utilizó una lista de cotejo como guía para recoger información y de tal manera determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes. Los objetivos planteados fueron: determinar la influencia de la propuesta del plan lector “Innovaciones” en el mejoramiento de las capacidades de comprensión lectora, como general; validar la propuesta del plan lector “Innovaciones”; determinar y mejorar los niveles de comprensión lectora, involucrar a la familia en el desarrollo del plan lector “Innovaciones”; todos estos como objetivos específicos. La hipótesis fue: la aplicación del plan lector “Innovaciones” mejora significativamente las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes, la que permitirá aplicar un conjunto de estrategias de animación y comprensión lectora en los meses de agosto y setiembre, con seis horas semanales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).