Aprendizaje significativo en el uso de la herramienta Wikis en estudiantes del nivel secundaria en una Institución Educativa, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del aprendizaje significativo en la herramienta wikis, la investigación es cuantitativa, tipo básica, no experimental, de corte transversal, correlaciona causal. La población fue de 70 estudiantes del nivel secundaria. Se utilizó el instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Egusquiza, Karla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estudiantes
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la incidencia del aprendizaje significativo en la herramienta wikis, la investigación es cuantitativa, tipo básica, no experimental, de corte transversal, correlaciona causal. La población fue de 70 estudiantes del nivel secundaria. Se utilizó el instrumento denominado cuestionario, validándose por el juicio de expertos midiendo su confiabilidad con el Alfa de Cronbach, en aprendizaje significativo 0,965, mientras que, en uso de la herramienta wikis 0,881. Como resultados descriptivos se obtuvo que el 3% de estudiantes alcanzó un nivel bajo de aprendizaje significativo; el 4% obtuvo el nivel medio; y finalmente, el 93% presentó un nivel alto. Del mismo modo el 4% de estudiantes alcanzó un nivel inadecuado sobre el uso de la herramienta wikis; el 13% obtuvo el nivel regular; y finalmente, el 83% presentó un nivel adecuado. Con respecto al resultado inferencial se obtuvo sig = 0,017 lo cual fue menor que 0,05 y el Nagelkerke=0,164. Concluyendo que el aprendizaje significativo incidió positivamente en el uso de la herramienta wikis en estudiantes del nivel secundaria en una institución educativa, Lima, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).