Desempeño sísmico de una edificación multifamiliar según esquemas estructurales – Villa María del Triunfo, Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titula: Desempeño sísmico de una edificación multifamiliar según esquemas estructurales – Villa María del Triunfo, Lima 2020 fijo por objetivo: Determinar el desempeño sísmico de una edificación multifamiliar según esquemas estructurales – Villa María del Triunfo, Lima 2020...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería sísmica Albañilería - Construcción Análisis estructural (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación titula: Desempeño sísmico de una edificación multifamiliar según esquemas estructurales – Villa María del Triunfo, Lima 2020 fijo por objetivo: Determinar el desempeño sísmico de una edificación multifamiliar según esquemas estructurales – Villa María del Triunfo, Lima 2020. Como metodología, se aplicó el método científico del tipo aplicada, del nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Los resultados obtenidos fueron: La deriva máxima de entrepiso obtenido durante el análisis sísmico para el esquema estructural de albañilería confinada en la dirección X fue de 0.005, para la dirección Y fue de 0.001. Para el esquema estructural de albañilería armada en la dirección X fue de 0.0007 y para la dirección Y fue de 0.004. Por último, para el esquema estructural aporticado en la dirección X fue de 0.006 y para la dirección Y fue de 0.005. La investigación muestra como conclusión: de acuerdo al análisis sísmico aplicado para cada esquema estructural se determinó que todos los sistemas estructurales cumplen con las derivas máximas permitidas de acuerdo a lo que estipula la norma E-030 diseño sismorresistente vigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).