Análisis sísmico comparativo de estructuras de albañilería confinada y armada – Villa María del Triunfo – 2021
Descripción del Articulo
En la actual investigación para llevar a cabo y cumplir con el objetivo principal, primero se elaboraron los estudios preliminares, estos estudios corresponden a la la obtención de los planos estructurales y estudio de mecánica de suelo. Posterior a ello se estableció la configuración estructural de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83136 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Construcciones antisísmicas Ingeniería sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la actual investigación para llevar a cabo y cumplir con el objetivo principal, primero se elaboraron los estudios preliminares, estos estudios corresponden a la la obtención de los planos estructurales y estudio de mecánica de suelo. Posterior a ello se estableció la configuración estructural del edificio, determinando que se usaran losas aligeradas en una dirección y muros portantes según el tipo de albañilería a usar, se verificaron y cumplieron los requisitos mínimos establecidos por la Norma E.070; además en esta etapa del proyecto se verificó las irregularidades estructurales, determinando que existe irregularidad en planta (discontinuidad del diafragma). Con ello se estableció el valor del Coeficiente de Reducción de Fuerzas Sísmicas (R=3). Luego se efectuó el análisis símico del edificio, se desarrollaron análisis del tipo estático y dinámico, verificando de esta manera que con la estructuración preliminar planteada se cumplen con los criterios de desplazamientos y derivas máximas establecidos por la Norma E.030, así mismo se escaló la cortante dinámica a un 90% de la cortante estática, puesto que este parámetro es una obligación que nos indica la norma. En el análisis sísmico de los dos sistemas de albañilería se comprobó que la albañilería armada, presenta un mejor comportamiento sísmico respecto a la albañilería confinada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).