Vulnerabilidad sísmica y la calidad de las de las viviendas de albañilería confinada, Calle 28 de julio, Los Olivos 2019

Descripción del Articulo

La investigación estuvo orientada en la evolución de la vulnerabilidad sísmica teniendo en cuenta la calidad de la vivienda en el distrito de Los Olivos-2019, con la finalidad de concientizar a las personas que están en el sector constructor, para que así puedan construir de manera responsable, evit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Llajaruna, Davis Alfred Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica
Construcciones antisísmicas
Ingeniería sísmica - Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación estuvo orientada en la evolución de la vulnerabilidad sísmica teniendo en cuenta la calidad de la vivienda en el distrito de Los Olivos-2019, con la finalidad de concientizar a las personas que están en el sector constructor, para que así puedan construir de manera responsable, evitando los problemas a futuro. El objetivo general que se tuvo en la investigación fue la de Determinar la relación que existe entre la vulnerabilidad sísmica y la calidad de las viviendas de albañilería confinada en el distrito de los olivos, 2019. Está investigación tuvo como finalidad entender cuáles son las principales causas que hacen que la vivienda sea vulnerable a sismo. Este estudio utiliza el método descriptivo, el tipo de investigación de acuerdo al fin es aplicada, ya que se sabrá el problema que se está planteando, el tipo de investigación de acuerdo al nivel será correlacional y el tipo de investigación de acuerdo al diseño es no experimental, de acuerdo al enfoque será cuantitativo, esto es porque los resultados se dará a través de métodos estadísticos, para la recopilación de datos se hace una ficha de observación el cual contiene 12 observaciones y con esa ficha se podrá evaluar los niveles de vulnerabilidad sísmica en las viviendas de albañilería confinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).