Exportación Completada — 

Los principios de buen gobierno y buena administración en los procedimientos de contratación pública en el Gobierno Regional La Libertad: 2013-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “Los principios de buen gobierno y buena administración en los procedimientos de contratación pública en el Gobierno Regional La Libertad: 2013-2016”, busca indagar, explorar, conocer, cómo los principios de buen gobierno y buena administración se hacen efectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bringas Gómez, Martha Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11793
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Buen Gobierno
Buena Administración
Gobernanza
Contrataciones Públicas
Eficiencia
Transparencia
Discrecionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “Los principios de buen gobierno y buena administración en los procedimientos de contratación pública en el Gobierno Regional La Libertad: 2013-2016”, busca indagar, explorar, conocer, cómo los principios de buen gobierno y buena administración se hacen efectivos en los procesos de contratación pública. Para ello, se analizarán las distintas categorías jurídicas a través de las cuales se manifiestan dichos principios en el ámbito de las contrataciones públicas, tales como eficiencia, transparencia, publicidad, regulación y legalidad, con énfasis en la satisfacción del interés general, que debe prevalecer en toda actuación reglada o discrecional del funcionario público, en los expedientes vinculados a los procesos de contratación pública. Por tratarse de una investigación cualitativa, los instrumentos de evaluación utilizados serán la entrevista y el análisis de expedientes de contratación, a partir de la muestra de 25 pronunciamientos del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE) recaídos en 25 procesos de contratación pública del Gobierno Regional La Libertad, durante el periodo 2013-2016. El trabajo de investigación culmina con conclusiones sobre la ausencia de normas especiales que regulen acerca de los principios objeto de estudio, aportando una serie de recomendaciones acerca de modificaciones legislativas sobre la materia, así como la creación de un texto único ordenado que contenga las disposiciones legales aplicables a los funcionarios y servidores a cargo de los procedimientos de contratación estatal, con el fin de que puedan servir de manera eficaz en los procedimientos de contratación pública en el Gobierno Regional La Libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).