Planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional de las Oficinas de Operaciones de Salud de la Dirección Regional de Salud - San Martín – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional de las Oficinas de Operaciones de Salud de la Dirección Regional de Salud San Martín, 2018. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la planificación estratégica con el desempeñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilon Rojas, Belen Pahola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación Estratégica
Desempeño Organizacional
Visión Sectorial de Mediano Plazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Planificación estratégica y su relación con el desempeño organizacional de las Oficinas de Operaciones de Salud de la Dirección Regional de Salud San Martín, 2018. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la planificación estratégica con el desempeño organizacional de las Oficinas de Operaciones de Salud de la Dirección Regional de Salud San Martín. Asimismo, el estudio planteó como hipótesis que existe relación significativa entre la planificación estratégica con el desempeño organizacional en las Oficinas de Operaciones de Salud de la Dirección Regional de Salud San Martín, 2018. La muestra estuvo conformada por 106 trabajadores de las Oficinas de Operaciones de la Dirección Regional de Salud San Martín. La investigación fue de tipo no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional. El instrumento empleado fue el cuestionario. Entre los resultados del estudio destaca el nivel de Planificación Estratégica es de un 37% en un nivel de “Iniciado” y un 25% en un nivel “En desarrollo”; en tanto, el nivel de desempeño organizacional es de un 31% en un nivel “Malo” y un 43% en un nivel “Regular. Finalmente, el estudio concluye que existe una correlación alta positiva entre la Planificación Estratégica y Desempeño Organizacional, con un coeficiente de correlación de Pearson (0,842). Asimismo, un coeficiente de determinación de (0,709) indicando que el 70,9% del Desempeño Organizacional se ve influenciado por la Planificación Estratégica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).