Personalidad y Agresión en Estudiantes de Educación Secundaria de un Colegio del Centro Poblado El Milagro

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como finalidad determinar la relación entre la personalidad y agresión, para lo cual se utilizó el Cuestionario de Personalidad EPQ – J su versión infanto – adolescente, en su versión adaptada a la ciudad de Trujillo; la cual evalúa personalidad y para medir agresión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Latoche, Génesis Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:personalidad
agresión
adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como finalidad determinar la relación entre la personalidad y agresión, para lo cual se utilizó el Cuestionario de Personalidad EPQ – J su versión infanto – adolescente, en su versión adaptada a la ciudad de Trujillo; la cual evalúa personalidad y para medir agresión se utilizó el de Cuestionario de Agresividad de Buss & Perry adaptada a la versión Peruana, los cuestionarios se administraron en una muestra de 250 estudiantes del nivel secundario del Centro Poblado El Milagro, de ambos géneros, con edades que del oscilan entre los 11 a 15 años de edad, seleccionados por muestreo probabilístico estratificado. El tipo de investigación que se utilizó fue descriptiva correlacional. Se evidencia que existe correlación significativa entre la personalidad y agresión en esta población. Así mismo también se pudo identificar que la variable Psicoticismo del cuestionario de personalidad presenta una correlación alta con la agresividad verbal. Con las demás variables no se encontraron correlaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).