Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral del personal asistencial de un policlínico de EsSalud – Trujillo

Descripción del Articulo

El clima organizacional (CO) es un factor determinante en el desempeño laboral (DL), especialmente en el contexto sanitario actual, donde la calidad de los servicios depende del compromiso del personal asistencial. Este estudio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N|°3 sobre salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Maximiliano, Eliana Rosmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Motivación laboral
Calidad del servicio
Bienestar organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El clima organizacional (CO) es un factor determinante en el desempeño laboral (DL), especialmente en el contexto sanitario actual, donde la calidad de los servicios depende del compromiso del personal asistencial. Este estudio, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N|°3 sobre salud y bienestar, tuvo como objetivo determinar la influencia del CO en el DL del personal asistencial de un policlínico de EsSalud en Trujillo durante 2024. Siguiendo un enfoque cuantitativo y un diseño No experimental de corte transversal y de alcance correlacional-causal, se aplicó un cuestionario validado de Litwin y Stringer (1968) a una muestra de 82 trabajadores con más de un año de servicio. Los resultados mostraron una correlación positiva alta (Pseudo R cuadrado de Nagelkerke=0,210), entre CO y DL (r=0,620; p<0,01), con el 95,1% del personal evaluando su DL como bueno. Las dimensiones de funciones (86,6%), comportamiento (89%) y compromiso (85,4%) sobresalieron. En el CO, la estructura (72%) y recompensa (68,3%) obtuvieron las mejores evaluaciones, mientras que "riesgos, conflictos e identidad" presentó mayor variabilidad (20,7% regular, 11% bajo). Se concluye que un CO positivo es esencial para optimizar el DL, destacando la importancia de fortalecer dimensiones críticas como cooperación e identidad organizacional para garantizar un entorno laboral saludable y una atención de calidad al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).