Aplicativo móvil para la gestión del servicio de la plataforma “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación – Lima – Perú 2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación se propuso el desarrollo e implementación de un aplicativo móvil y su objetivo es mejorar la gestión de la plataforma “Aprendo en casa” del MINEDU. La metodología de la investigación que se uso fue Aplicada, de enfoque cuantitativo, su diseño es experimental, de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63241 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicaciones móviles Tecnologías de la información y de la comunicación Plataformas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación se propuso el desarrollo e implementación de un aplicativo móvil y su objetivo es mejorar la gestión de la plataforma “Aprendo en casa” del MINEDU. La metodología de la investigación que se uso fue Aplicada, de enfoque cuantitativo, su diseño es experimental, del tipo pre - experimental. Los resultados que se obtuvieron una vez implementado el aplicativo móvil fue el aumento de accesos a la plataforma web en un 20.3 % y el incremento de respuesta a las consultas realizadas en un 23.1 %. Alcanzándose las siguientes conclusiones, el aplicativo móvil “Aprendo en casa” ayuda a mejorar la gestión del servicio a la plataforma del MINEDU, aumenta la tasa promedio de respuesta a las consultas realizadas en la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 02. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).