Aplicativo móvil para el proceso de capacitaciones en el personal de la Empresa Volcan Compañía Minera
Descripción del Articulo
La investigación lleva por título: Aplicativo móvil para el proceso de capacitaciones en el personal de la empresa Volcan Compañía Minera, se basa en la problemática de la empresa minera sobre las capacitaciones que se dan en la misma, las cuales no estaban teniendo los resultados esperados, ya que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones para móviles Tecnología de la información y la comunicación Medios digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación lleva por título: Aplicativo móvil para el proceso de capacitaciones en el personal de la empresa Volcan Compañía Minera, se basa en la problemática de la empresa minera sobre las capacitaciones que se dan en la misma, las cuales no estaban teniendo los resultados esperados, ya que no existía una correcta gestión de la capacitación de los colaboradores. Por lo cual se realizó la implementación de un aplicativo móvil para poder realizar las capacitaciones, en este sentido se planteó como problema principal: ¿en qué medida un aplicativo móvil influye en el proceso de capacitación de personal en la empresa Volcán Compañía minera?, en base a este problema, se definió como objetivo principal el determinar de qué manera es que influye la implementación de un aplicativo móvil en el proceso de capacitación de personal en la empresa. Para poder realizar la medición y la evaluación se identificaron dos indicadores, el primero fue el porcentaje de aprobación de la capacitación y el según el porcentaje de conductas aprendidas, y teniendo en cuenta que la investigación fue aplicada y tuvo un diseño pre experimental, existieron dos tiempos de evaluación la primera antes de la implementación del software y la segunda después de su implementación, en dónde la muestra utilizada fue de 50 evaluaciones de 8 areas, y de una población de 50 evaluaciones. Además el desarrollo de este aplicativo móvil fue en el Framework flutter para la versión móvil, y para la versión web en el Framework Laravel basado en PHP, y la base de datos en MYSQL. Además para poder realizar un desarrollo ordenado se utilizó el marco de trabajo SCRUM. En conclusión se supo que la implementación de un aplicativo móvil aumentó el porcentaje de aprobación de la capacitación en un 29.81%, y también aumentó el porcentaje de conductas aprendidas en un 22.33%. De esta manera validando que la implementación de un aplicativo móvil si mejora el proceso de capacitaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).