Sistema Web para la gestión de cobranza en la Empresa Mercobus S.A.C

Descripción del Articulo

La presente tesis detalla el desarrollo e implementación de un sistema web para la gestión de cobranza en la empresa de Mercobus, debido a la falta control de los procesos para la gestión de cobranza y a la falta de efectividad como también el grado de cumplimiento que se está presentando. La tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Aquino, Renzo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24795
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema Web
Gestión de Cobranza
RUP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis detalla el desarrollo e implementación de un sistema web para la gestión de cobranza en la empresa de Mercobus, debido a la falta control de los procesos para la gestión de cobranza y a la falta de efectividad como también el grado de cumplimiento que se está presentando. La tesis abarcara el análisis, diseño e implementación del sistema, por ello se describe previamente aspecto teóricos de lo que es la gestión de cobranza , las herramientas y metodología que se utilizaron para el desarrollo del sistema fueron la metodología RUP(Rational Unified Process) por una de las metodologías mas acorde y utilizada , para la realización del modelado dela metodología fue Rational Rose Enterprise 7.0. Como lenguaje de programación se utilizó Filemaket y finalmente se utilizó como servidor de base de datos File maket server y SQL server 2014 management estudio. Para la parte del desarrollo de los objetivos planteados se utilizó como tipo de estudio de investigación aplicada experimental. en donde se tomó como indicador el grado de cumplimiento que fue de 270 órdenes que puede variar por mes, y para la efectividad también se cogió las 270 órdenes, utilizando la prueba de Z para validar las hipótesis propuestas de grado de cumplimiento y la efectividad mediante la comparación de datos obtenidos. Finalmente, con la implementación del sistema web se demostró que mejoro los procesos para la gestión de cobranza aumentando el grado de cumplimiento de las órdenes y la efectividad al mejorar el proceso de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).