Fidelización del cliente del restaurante Tradiciones de mi tierra en el distrito de los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

La fidelización de los clientes hoy en día es un tema que ha dejado de ser visto como algo automático de conseguir, es decir la consecuencia de la buena atención, sino que ahora se trata de usar como herramienta para el mejoramiento y supervivencia del negocio. El objetivo del presente estudio es co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Urrunaga, Foerster Anthovely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Atención
Fidelizar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La fidelización de los clientes hoy en día es un tema que ha dejado de ser visto como algo automático de conseguir, es decir la consecuencia de la buena atención, sino que ahora se trata de usar como herramienta para el mejoramiento y supervivencia del negocio. El objetivo del presente estudio es conocer que aspectos o características hacen que haya una fidelización del cliente del restaurante turístico Tradiciones de mi Tierra en el distrito de los Olivos. El tipo de investigación es cuantitativa con una población de 200 clientes del restaurante Tradiciones de mi tierra. Se concluyó que la fidelización siempre estuvo presente en la calidad de la atención o en la calidad de algún producto o en cualquier prestación de servicio brindada, al notar que la fidelización es un punto de quiebre para el éxito de cualquier negocio se busca encontrar la forma de llegar al clímax de la buena atención, es ahí donde se establecen los primeros procedimientos de la fidelización y se toman enfoques clásicos, lo que actualmente ha cambiado ya que ahora la tecnología brinda nuevas fuentes de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).