Estrategias multimodales digitales y niveles de comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación admitió determinar la relación entre las variables estrategias multimodales digitales y los niveles de comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de enseñanza de una Universidad privada de Lima, en conjunto con las dimensiones de comprensión literal, inferencial y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Estrategias Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación admitió determinar la relación entre las variables estrategias multimodales digitales y los niveles de comprensión lectora en estudiantes de primer ciclo de enseñanza de una Universidad privada de Lima, en conjunto con las dimensiones de comprensión literal, inferencial y crítico. Por consiguiente, dicha investigación aplico un enfoque cuantitativo, tipo básica, de nivel correlacional, diseño no experimental. La población estuvo conformada en primer lugar por una muestra de 50 docentes universitarios, para lo cual se utilizó la técnica del cuestionario y en segundo lugar por una muestra de 50 estudiantes universitarios para lo cual se utilizó la técnica de la prueba de comprensión lectora. Asimismo los resultados fueron procesados en el sistema de SPSS versión 25 y analizados, estadísticamente se determinó que existe una relación significativa entre las estrategias multimodales digitales y los niveles de comprensión lectora al obtener una correlación de Pearson significativa bilateral demostrándose la(s) hipótesis plateada(s). En cuanto a la confiabilidad se hizo el empleo de dos tipos; en primer lugar el Alfa de Cronbach y en segundo lugar Kuander de Richardson obteniéndose como resultado de ambos una alta confiabilidad. Conforme con los hallazgos evidenciados será necesario considerar nuevas experiencias de aprendizajes multimodales digitales, buscando favorecer aquellos aprendizajes significativos y pertinentes en niveles de comprensión lectora de los estudiantes universitarios de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).