Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de la empresa Ficatours EIRL, Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación cuyo título “APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL AREA DE MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA FICATOURS EIRL, LOS OLIVOS, 2020” tiene como objetivo principal el determinar como la aplicación del estudio del trabajo incrementara la pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63835 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad del trabajo Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación cuyo título “APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL AREA DE MANTENIMIENTO DE LA EMPRESA FICATOURS EIRL, LOS OLIVOS, 2020” tiene como objetivo principal el determinar como la aplicación del estudio del trabajo incrementara la productividad en el área de mantenimiento de la empresa FICATOURS EIRL. El presente trabajo de investigación se encuentra situado en el diseño experimental específicamente en el sub diseño cuasi experimental. Así mismo por su alcance temporal es longitudinal, ya que se realizó una recopilación de datos en distintos intervalos de tiempos; adicionalmente el tipo de investigación por su finalidad, es aplicada como esta investigación tiene como objetivo generar modificaciones en la situación real y no al enriquecimiento de las teorías y por su profundidad es explicativa; la población de este proyecto está conformado por le mes de setiembre del año 2020, los cuales fueron analizados antes y después de la aplicación del Estudio del Trabajo. La muestra analizada es igual a la población, se empleó como técnica, la observación y los instrumentos utilizados fueron: hojas de verificación de toma de tiempos, formato de Cálculo de Número de Muestras, medición de Tiempo Estándar, ficha de registro de Diagrama de Actividades de Proceso, la ficha de estimación de eficiencia, eficacia y productividad y el cronómetro. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados por tres jueces expertos en el tema. Al aplicar el estudio del trabajo en el área de mantenimiento para la reparación de las unidades de transporte, se pudo incrementar la productividad en un 36.6 %, así como también la eficiencia se incrementó en un 18.5% y la eficacia se mejoró en 15.2 % |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).