Ineficacia de medidas de protección en el delito de violencia hacia la mujer, Lima Norte 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación establece determinar las causas por las cuales resultan ineficaces las medidas de protección y el delito de violencia contra la mujer, donde se ha podido analizar diversas dimensiones y evaluar la problemática actual donde se evidencia por medio de las cifras estadís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Gamarra, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ineficacia
Medidas de protección
Violencia (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación establece determinar las causas por las cuales resultan ineficaces las medidas de protección y el delito de violencia contra la mujer, donde se ha podido analizar diversas dimensiones y evaluar la problemática actual donde se evidencia por medio de las cifras estadísticas elevadas, los casos de violencia en todos sus ámbitos ya sea de tipo físico, psicológico, sexual, con repercusiones graves que muchas veces se asocian a otros delitos como el feminicidio y con afectación de manera indirecta al entorno familiar, es por ello que se propone diversas alternativas desde la modificación de la Ley 30364 para la implementación de las medidas preventivas, la capacitación y supervisión de los operadores de justicia, con la finalidad de hacer cumplir la legislación, la implementación de las medidas de manera eficiente y oportuna, así como políticas públicas con el fin de garantizar la seguridad y protección de la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).