Aplicativo en plataforma arduino para el control de temperatura y humedad de incubadora de huevos en la Avícola Ángeles – Cacatachi, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Aplicativo en Plataforma Arduino para el control de temperatura y humedad de Incubadora de huevos en la Avícola Ángeles – Cacatachi, 2020”, tiene objetivo plantear una estrategia tecnológica alternativa que permita mejorar el proceso productivo antes descrito reflejado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Pezo, Carlos Luis, Vega Del Águila, Diego Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incubadoras
Avícolas
Sistemas de información y comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Aplicativo en Plataforma Arduino para el control de temperatura y humedad de Incubadora de huevos en la Avícola Ángeles – Cacatachi, 2020”, tiene objetivo plantear una estrategia tecnológica alternativa que permita mejorar el proceso productivo antes descrito reflejado en un control más eficiente y económico, sobre todo. Para ello se construyó 2 productos integrados en uno solo, un Dispositivo Arduino con sensores y microcontrolador para la temperatura y humedad dispuestos en una casilla simulando una incubadora, así como un software reporteador de las lecturas realizadas. En el proceso de recojo de información se trabajó con una población de 12 trabajadores en planta de producción de la empresa. La investigación es de tipo aplicada y diseño Pre experimental con un test antes y después para la comprobación de los cambios. Gracias a la prueba de hipótesis realizada con la técnica de Rangos de Wilcoxom se llegó a demostrar mediante la estadística inferencial el efecto positivo del aplicativo en el proceso de incubación. Finalmente podemos afirmar que una solución tecnológica de este tipo no solo es aplicable en dicho proceso, sino también en otros del sector productivo. Soluciones como ésta son bastante viables al tener que decidir alternativas económicas y eficientes para el sistema de produccion en empresas del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).