Calidad de atención y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital Las Mercedes-Chiclayo, durante el COVID-19
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de atención y la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia, Hospital Las Mercedes. Se empleó para el estudio la metodología de tipo básica y diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 92 usuarios que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención médica - Control de calidad Satisfacción del paciente Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre calidad de atención y la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia, Hospital Las Mercedes. Se empleó para el estudio la metodología de tipo básica y diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 92 usuarios que se atendieron en el servicio de emergencia. Asimismo; se utilizó el cuestionario como instrumento y el modelo SERVQUAL, los cuales se validaron por un juicio de expertos, procediéndose a realizar la encuesta piloto para ver el grado de confiabilidad, obteniendo el valor de 0.943 considerándose aceptable. Como principal resultado se obtuvo; que existe relación positiva de nivel medio con Rho= 0.512, con un nivel de significancia de p=0.000 es menor a 0,05; por lo que se permitió aceptar la hipótesis general. Se concluyó que en el servicio de emergencia del Hospital Las Mercedes, Chiclayo el nivel de satisfacción del paciente que tuvo mayor prevalencia fue el regular, resaltando que hay deficiencias en el proceso de atención, falta de médicos especialistas, los ambientes, el equipamiento, insumos y en la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).