Estudio comparativo en la aplicación de estrategias metodológicas en el aula de innovación pedagógica por los docentes en la enseñanza-aprendizaje, en el área de comunicación del nivel secundario en las Instituciones Educativas N° 0255-Lamas y Martín de la Riva y Herrera, distrito Lamas, año 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene por finalidad dar a conocer la aplicación de estrategias metodológicas usadas por los docentes del área de comunicación en el aula de innovación pedagógica en la enseñanzaaprendizaje, de las Instituciones Educativas N° 0255-Lamas y Martín de la Riva y Herre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Ramirez, Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes
TICs
Estrategias metodológicas
Enseñanza
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene por finalidad dar a conocer la aplicación de estrategias metodológicas usadas por los docentes del área de comunicación en el aula de innovación pedagógica en la enseñanzaaprendizaje, de las Instituciones Educativas N° 0255-Lamas y Martín de la Riva y Herrera, del nivel secundario, del distrito de Lamas. La metodología a emplear es descriptivo comparativo, interpretativo y explicativo, para la recolección de información se utiliza un cuestionario, así como la entrevista en profundidad. Se determinó que el porcentaje de aplicación de estrategias por los docentes es del 30% y 35% respectivamente. Donde se comprobó que no existe diferencia significativa en la aplicación de estas estrategias, aceptándose la hipótesis nula a través de la Prueba Z, se obtiene un valor p= 0.7338 que es mayor que α= 0.05. Las estrategias empleadas por los docentes son el resumen, la síntesis, el cloze, el cuadro sinóptico y mapas conceptuales, encontrándose muchos en el nivel de algunas veces y casi siempre. Los software que emplean los docentes es Microsoft Office Word y Power Point en el nivel de algunas veces este último, el Internet Explorer en casi siempre. Dentro del Sistema operativo Linux, manejan el Writer, Impress y Xmind en el nivel de frecuencia casi siempre. El profesor cumple un papel fundamental en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que pueden tener las tics si les da un buen uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).