Evaluación comparativa de los esfuerzos axiales del concreto producto del curado artesanal y con aditivos en bajas temperaturas

Descripción del Articulo

La presente tesis realizada en la ciudad de Macusani, provincia de Carabaya y departamento de Puno lugar que está expuesta a bajas temperaturas por consiguiente al congelamiento del agua del concreto, propone mejorar la resistencia de los esfuerzos axiales en la etapa de curado del concreto mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Calderon, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Materiales de construcción
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis realizada en la ciudad de Macusani, provincia de Carabaya y departamento de Puno lugar que está expuesta a bajas temperaturas por consiguiente al congelamiento del agua del concreto, propone mejorar la resistencia de los esfuerzos axiales en la etapa de curado del concreto mediante aditivos que generan una membrana para proteger al concreto de la intemperie y de esta forma reemplazar el curado artesanal que se aplica en la zona de estudio. El método con el cual se realizó la investigación es el de hipotético – deductivo, esto debido a que se identificó el problema y se generó una hipótesis de solución a la misma, mediante un diseño experimental y de nivel correlacional-explicativo, de esta manera generar una investigación de tipo aplicada, donde la población de estudio es de 42 testigos de concreto con una resistencia de 210kg/cm2, los cuales se elaboraron con agregados comercializados en el distrito de Macusani y se agrupo testigos para someterlos al curado artesanal, curado con sikacem y con membranil vista. Los resultados promedios luego de realizar el proceso experimental en bajas temperaturas son las siguiente: el curado artesanal alcanzo una resistencia a la compresión de 187.5kg/cm2 y un costo de S/.420.00 a los 28 días, mientras que el curado con una capa de sikacem alcanzo una resistencia máxima de 201.5kg/cm2 con un costo de S/.5.64, el mismo aditivo con 2 capas logro una resistencia máxima a la compresión de 213 kg/cm2 con un costo de S/.11.29 y con 3 capas alcanzo una resistencia máxima de 212 con un costo de S/.16.93, por otro lado el curado con una capa de membranil vista alcanzo una resistencia máxima de 196.5kg/cm2 con un costo de S/.5.32, el mismo aditivo con 2 capas logro una resistencia máxima a la compresión de 208kg/cm2 con un costo de S/.10.64 y con 3 capas alcanzo una resistencia máxima de 207kg/cm2 con un costo de S/.15.96.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).