Satisfacción laboral en los colaboradores del banco BBVA Perú agencia Trujillo 2018
Descripción del Articulo
La investigación que se da a conocer muestra como propósito identificar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores del Banco BBVA Perú Agencia Trujillo, en el año 2018.; por lo cual, se empleó como metodología de estudio, la investigación no experimental, transversal, descriptiva. Estuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Bancos - Administración Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación que se da a conocer muestra como propósito identificar el nivel de satisfacción laboral de los colaboradores del Banco BBVA Perú Agencia Trujillo, en el año 2018.; por lo cual, se empleó como metodología de estudio, la investigación no experimental, transversal, descriptiva. Estuvo conformada la población por 30 colaboradores del Banco. En su conjunto la información recopilada fue procesada a través del IBM SPSS Versión 25., siendo mostrados en tablas y figuras estadísticas. La información obtenida de los cuestionarios , concluyeron que de las dimensiones 1, existe un parcial porcentaje de satisfacción laboral con 60% y alta satisfacción laboral con un 40%, y en la segunda dimensión, existe una paridad de porcentajes debido a que en la encuesta existen preguntas de contexto inverso en la cual los colaboradores manifestaron su desacuerdo con un 33%, parcial insatisfacción laboral 15% y en las preguntas donde se evalúa aspectos como el sueldo o las expectativas en el trabajo existe una marcada satisfacción laboral con 30% de alta satisfacción laboral, en la dimensión 3 (políticas administrativas) ocurre lo mismo que en la dimensión 2 donde existen preguntas de contexto inverso como mal trato por parte de la institución o explotación laboral donde hubo por parte de los colaboradores un total desacuerdo con un 71% y parcial satisfacción laboral con un 29%, en la dimensión 4 con un 23%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).