Estabilización de suelo arcilloso con cenizas de carbón para el mejoramiento de la subrasante Calle Prolongación 10 de Julio – Huamachuco, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación que tiene como título: “Estabilización de suelos arcillosos con cenizas de carbón para el mejoramiento de la subrasante calle prolongación 10 de julio – Huamachuco ,2023; se planteó debido a los problemas frecuentes de inestabilidad en suelos arcillosos teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Avila, Anderson Felix, Julca Asto, Antony Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Suelos arcillosos
Cenizas de carbón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación que tiene como título: “Estabilización de suelos arcillosos con cenizas de carbón para el mejoramiento de la subrasante calle prolongación 10 de julio – Huamachuco ,2023; se planteó debido a los problemas frecuentes de inestabilidad en suelos arcillosos teniendo como objetivo principal la determinación que otorga las cenizas de carbón en el proceso de estabilización de suelo. Este proyecto de investigación se desarrolla de manera aplicada: Correlacional. En cuanto a la población y muestra es extraída del lugar, esto es un total de componentes de estudio, y esto es delimitado según la persona, así como también se utilizará la técnica de muestreo no probabilístico, porque no se realizará con ningún medio estadístico, si no por criterios racionales por temas prácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).