Urbanismo táctico y la configuración física de los espacios públicos de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en la necesidad e importancia de recuperar la ciudad como construcción colectiva a través de los espacios públicos, componente principal para “hacer ciudad” y, su influencia en la vida social, cultural y desarrollo humano de los ciudadanos y su ciudadanía, refleja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cruz, Merry Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Construcción
Pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en la necesidad e importancia de recuperar la ciudad como construcción colectiva a través de los espacios públicos, componente principal para “hacer ciudad” y, su influencia en la vida social, cultural y desarrollo humano de los ciudadanos y su ciudadanía, reflejados en las diversas formas de apropiación. Espacio que promueve y se desarrolla el encuentro de diferentes personas que contribuyen en la percepción de la ciudad. Y es el urbanismo táctico un modelo de intervención en los espacios públicos para hacer frente a los problemas que los aquejan; solución de bajo costo, rápida aplicación y de alto impacto que aporta en la activación de los espacios públicos, la humanización de estos espacios, insertar la cultura de espacios abiertos en la población y enriquecer la imagen urbana a través de la participación comunitaria en la concepción de estos espacios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).