La inversión y el crecimiento económico en el sector minero de La Oroya-Junín periodo 2018-2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó el objetivo general de determinar en qué medida impacta la inversión y el crecimiento en el sector minero de La Oroya - Junín, periodo 2018-2021.La metodología es aplicada debido a que busca brindar soluciones al problema identificado que sirvan para futuras i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geronimo Contreras, Jeidy Allison Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Gasto público
Inversiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó el objetivo general de determinar en qué medida impacta la inversión y el crecimiento en el sector minero de La Oroya - Junín, periodo 2018-2021.La metodología es aplicada debido a que busca brindar soluciones al problema identificado que sirvan para futuras investigaciones. Se logro obtener resultados en donde se ha utilizado la dimensión nivel de inversión extranjera directa e índice de atracción de inversiones, donde se refleja una disminución a lo largo de los periodos de estudio, contando con una inversión trasfronteriza de 42.075% en el 2018 y para el año 2021 conto con un 25.14%. Se concluye, la inversión y el crecimiento económico en el sector minero de La Oroya-Junín, periodo 2018-2021 es positivo debido a que se contó con una incidencia del 31% en los resultados del R².
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).