Estrategias Formativas del Acompañamiento Pedagógico y su Relación con el Desempeño Docente del Nivel Primario, Provincia de Moyobamba, 2017”
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue establecer la relación entre las estrategias formativas del acompañamiento pedagógico y el desempeño profesional de los docentes de la provincia de Moyobamba, 2017. Por eso, se realizó la investigación de tipo descriptivo correlacional con enfoque cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Formativas Acompañamiento Pedagógico Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue establecer la relación entre las estrategias formativas del acompañamiento pedagógico y el desempeño profesional de los docentes de la provincia de Moyobamba, 2017. Por eso, se realizó la investigación de tipo descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, cuya muestra fue de 56 docentes de instituciones educativas del nivel primario. Los datos fueron recabados mediante dos instrumentos; un cuestionario que mide la percepción de los docentes sobre el acompañamiento pedagógico que recibieron y el otro cuestionario sobre el desempeño profesional; ambos fueron validados mediante juicio de expertos, obteniéndose una confiabilidad de 0,75 y 0,84 respectivamente. Para el análisis se utilizó el coeficiente de Pearson y los resultados se presentan en tablas y gráficos. Los principales resultados indican que las estrategias formativas del acompañamiento pedagógico son consideradas como buenas, según el 82% de opiniones; mientras que el desempeño es calificado como deficiente, según el 62% de apreciaciones de los encuestados. Así como, se encontró que ambas variables están correlacionadas. El acompañamiento pedagógico tiene una relaciona directa y significativamente con el desempeño docente de los profesores de la provincia de Moyobamba, 2017, que están focalizados. Es decir, las estrategias formativas de asesoría personalizada, talleres de actualización y grupos de interaprendizaje, inciden favorablemente en la mejora del desempeño. Puesto que se obtuvo una correlación moderada (r=042) a un nivel de significancia de p=0,001 con un examen estadístico bilateral cuyo p-valor es menor (p=0.01); entonces, se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).