Protección al consumidor frente a cláusulas abusivas en los contratos de compraventa entre personas naturales y empresas

Descripción del Articulo

La protección al consumidor ante estipulaciones desmedidas en los acuerdos de compraventa entre individuos y corporaciones es un asunto vital en el campo jurídico y comercial. Frecuentemente, los consumidores se hallan en una situación desfavorable al negociar acuerdos, lo que podría resultar en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Levano, Guianella Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidor
Consumo
Educación del consumidor
Política
Derecho y economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La protección al consumidor ante estipulaciones desmedidas en los acuerdos de compraventa entre individuos y corporaciones es un asunto vital en el campo jurídico y comercial. Frecuentemente, los consumidores se hallan en una situación desfavorable al negociar acuerdos, lo que podría resultar en la inclusión de términos abusivos que limitan sus derechos. Por ende, el objetivo y meta de desarrollo sostenible (ODS), la cual se basa en la reducción de las desigualdades, es así que estas estipulaciones, frecuentemente redactadas en una lenguaje técnico y complicado, complican la interpretación del consumidor, que pude aceptar situaciones desfavorables sin estar totalmente al tanto de sus consecuencias, por lo tanto, la Ley N°29571 del Código de protección y Defensa del consumidor define procedimientos para identificar y anular estas estipulaciones, ofreciendo un marco regulatorio que aspira a balancear la relación entre las partes involucradas. No obstante, la efectividad de esta protección se basa en gran parte en el entendimiento que los consumidores posean acerca de sus derechos y de las estipulaciones que puedan ser vistas como abusivas. Además, la falta de conocimiento y educación en estos asuntos pueden mantener la vulnerabilidad del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).