Normativización de la eutanasia para reconocimiento del derecho de muerte digna, Perú 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo lleva por título: Normativización de la eutanasia para reconocimiento del derecho de muerte digna, Perú 2022. El objetivo general del trabajo fue el de analizar de qué manera la normativización de la eutanasia, asegura el reconocimiento del derecho a muerte digna, Perú 2022, para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Dignidad Autonomía Enfermedad degenerativa Enfermedad incurable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo lleva por título: Normativización de la eutanasia para reconocimiento del derecho de muerte digna, Perú 2022. El objetivo general del trabajo fue el de analizar de qué manera la normativización de la eutanasia, asegura el reconocimiento del derecho a muerte digna, Perú 2022, para ello se realizó una investigación teórica, desarrollándose desde un enfoque cualitativo utilizando el procedimiento del diseño de la teoría fundamentada. Respecto de las técnicas utilizadas para la recopilación de datos, se emplearon el análisis de documentos y la entrevista. En cuanto a los instrumentos se basó en la guía de análisis de fuentes doctrinales tanto nacionales e internacionales, la guía de análisis de normas nacionales, guía de análisis de sentencias jurisprudenciales y la guía de entrevista. Del resultado derivado del trabajo de investigación se llega a la conclusión de que una eventual legitimación normativa de la eutanasia, en el ordenamiento jurídico peruano, asegura el derecho a una muerte en condiciones dignas para las personas con enfermedades terminales o degenerativas, salvaguardando su dignidad y autonomía evitándole terribles dolores y la consecuente afectación de familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).