Legislación ambiental y aprovechamiento de recursos naturales en la bahía de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El estudio presento por objetivo determinar la relación entre la legislación ambiental y el aprovechamiento de recursos marinos en la bahía de Chimbote, 2023, para lograr se consideró como pasos metodológicos al tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental – Correlacional y el alcan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129820 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Legislación ambiental Aprovechamiento de recursos marinos Ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El estudio presento por objetivo determinar la relación entre la legislación ambiental y el aprovechamiento de recursos marinos en la bahía de Chimbote, 2023, para lograr se consideró como pasos metodológicos al tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental – Correlacional y el alcance fue transversal, la muestra se conformó por 110 personas entre ellas se encuentra a 20 guarda costas y 90 trabajadores del mar afiliados al sindicato, la técnica aplicada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, permitiendo concluir: Se determinó la presencia de relación significativa (Rho=0.611; sig.=0.000<0.05) entre la legislación ambiental y el aprovechamiento de recursos marinos en la bahía de Chimbote, 2023, expresando que el MINAM es el encargado de hacer respetar la aplicación de la legislación ambiental y administrar los recursos marinos del país, para ello es importante que se respeten los acuerdos realizados. Por otro lado, se ha logrado demostrar la hipótesis afirmando la presencia de una relación significativa en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).