Estrategia de formación sociocultural docente y el contexto evaluativo de los aprendizajes en una institución educativa de Machala

Descripción del Articulo

Este estudio, denominado “Estrategia de formación sociocultural docente y el contexto evaluativo de los aprendizajes en una institución educativa de Machala”, del que se planteó como objetivo general: Proponer una estrategia de formación sociocultural docente, para el desarrollo adecuado del context...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Barberan, Plutarco Severo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108567
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Docente
Evaluación
Perspectiva sociocultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio, denominado “Estrategia de formación sociocultural docente y el contexto evaluativo de los aprendizajes en una institución educativa de Machala”, del que se planteó como objetivo general: Proponer una estrategia de formación sociocultural docente, para el desarrollo adecuado del contexto evaluativo de los aprendizajes en una institución educativa de Machala. El estudio se sustenta en las teorías socio cultural de Lev Vygotsky, quien menciona que las personas no actuamos directamente en el mundo físico, sino que utilizamos herramientas que nos permiten mediar y regular nuestras relaciones con los otros, y cambiar el mundo y las circunstancias bajo las que vivimos. Así mismo, entre sus sustentos teóricos se cuenta con la teoría crítica de Horkheimer, vista como una alternativa frente a la tradición fenomenológicahermenéutica y positivista en el campo curricular. Desde el punto de vista metodológico, y considerando la naturaleza del problema, la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica y el diseño no experimental descriptivo-propositivo. Entre los resultados destaca la necesidad que tienen los docentes de diversificar sus estrategias para contextualizar la evaluación de los aprendizajes, corroborando la pertinencia de diseñar una propuesta que incluya estrategias de formación sociocultural de los docentes encuestados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).