Liderazgo y su relación con el Mobbing en los trabajadores del Hospital III EsSalud de Chimbote en el año 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre Liderazgo y Mobbing en los trabajadores del Hospital III EsSalud de Chimbote en el año 2017, sustentándose teóricamente en las teorías de Egoavil (s.f.) y Piñuel y Zabala (2001) respectivamente para medir los indicadores que fueron ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Miranda, Ruth Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:liderazgo
racional
generativo punitivo
emotivo libre
mobbing
restrictivo profesional
humillación personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre Liderazgo y Mobbing en los trabajadores del Hospital III EsSalud de Chimbote en el año 2017, sustentándose teóricamente en las teorías de Egoavil (s.f.) y Piñuel y Zabala (2001) respectivamente para medir los indicadores que fueron expresados en los cuestionarios presentados. Aplicados a una muestra de 234 trabajadores del Hospital III EsSalud. Se utilizó un cuestionario para la variable Liderazgo con un Alpha de Cronbach e índice de confiabilidad de 83.10% y otro para para el Mobbing con un Alpha de Cronbach e índice de confiabilidad de 96.35% validado a juicio de expertos en ambos casos. El procedimiento se realizó con diseño no experimental, transeccional, correlacional y los resultados en cuanto a la relación del Liderazgo y el Mobbing, se determina que sí existe relación entre ambas variables, cumpliendo con la hipótesis de investigación, esto se determina mediante la contrastación de Hipótesis Chi cuadrado con un valor de correlación de 13.886 y significancia de 0.031 cumpliendo con el rango de aceptación de la prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).