Planificación estratégica y gestión administrativa en la empresa de transportes Kanut Lauer S.A., San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente estudio se fundamentó en la investigación de las variables planificación estratégica y gestión administrativa en la empresa de transportes Kanut Lauer S.A., San Juan de Lurigancho, motivo por el cual se consideró y analizó las dos variables mencionadas con sus correspondientes dimensione...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Estrategia empresarial Gestión de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se fundamentó en la investigación de las variables planificación estratégica y gestión administrativa en la empresa de transportes Kanut Lauer S.A., San Juan de Lurigancho, motivo por el cual se consideró y analizó las dos variables mencionadas con sus correspondientes dimensiones e indicadores. Tuvo como objetivo general: determinar la relación entre la planificación estratégica y la gestión administrativa en la empresa de transportes Kanut Lauer S.A., San Juan de Lurigancho. Así también, el nivel de investigación fue descriptivo correlacional y el diseño no experimental, el cual se sustentó con las bases teóricas de David (2014); para la variable planificación estratégica y para la segunda variable a Chiavenato (2013). La población de estudio consta de 50 socios de la empresa Kanut Lauer, dicha empresa se dedica al rubro de transportes. La recopilación de datos se logró a través de dos instrumentos que es el cuestionario, los cuales estuvieron validados por el juicio de tres expertos de la universidad César Vallejo, alcanzando un nivel de confiablidad del coeficiente alfa de Cronbach de 0,936 para el cuestionario de planificación estratégica y un 0,92 para el cuestionario de gestión administrativa. El instrumento consta de 60 ítems los cuales fueron aplicados en un determinado momento y espacio. Por último, la prueba de hipótesis de la investigación tuvo como resultado que existe un nivel de significancia de 0,000 (bilateral), con un grado de correlación Rho de Spearman de 0,732, es decir existe una correlación positiva muy fuerte entre las variables planificación estratégica y gestión administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).