Planificación estratégica para mejorar la gestión empresarial de la empresa de transportes Cubas Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal desarrollar un plan estratégico para mejorar la gestión empresarial de la empresa de transporte Cubas, la metodología de tipo descriptivo propositivo, diseño fue no experimental, la población y muestra estuvo integrada por 54 trabajadores de la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julon Nuñez, Deysi Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Estrategias
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal desarrollar un plan estratégico para mejorar la gestión empresarial de la empresa de transporte Cubas, la metodología de tipo descriptivo propositivo, diseño fue no experimental, la población y muestra estuvo integrada por 54 trabajadores de la empresa. Los resultados determinaron que según de acuerdo con datos descriptivos se obtuvo que el 52% respondieron de manera negativa en cuanto a planeación estratégica y solo el 7% considero de manera positiva estos resultados. Para la gestión empresarial los resultados tampoco fueron los esperados debido a que un 53% respondieron de manera negativa ya que consideran que no se está realizando una buena toma de decisiones para el cumplimiento de tareas, sin embargo, un 13% de los resultados fueron positivos ante estos hechos que se presentan, debido a que las falencias siempre están presentes en cada proceso. Finalmente se diseñó el modelo de planeamiento estratégico el cual está conformado mediante tres fases formulación de estrategia, ejecución de estrategia y evaluación de estrategia, estas a su vez se han desarrollado acciones a tomar en cuenta para poder desarrollar una mejor gestión administrativa y con ello se pueda lograr un mejor crecimiento empresarial. Se concluye que los directivos formulen políticas de trabajo para crear una cultura de calidad donde el desarrollo del talento se vea como una ventaja competitiva para generar resultados beneficiosos para los colaboradores, de esta manera se lograra mejorar la gestión empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).