Redes sociales y su incidencia en los beneficios percibidos por los clientes del Hotel Riosol, Tarapoto, 2021
Descripción del Articulo
El estudio se ejecutó en el Hotel Riosol, donde su propósito académico fue deducir la relación significativa entre redes sociales y los beneficios percibidos por sus clientes, su estudio fue de tipo no experimental, aplicada, cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional de corte trasversal. en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Beneficios sociales Estrategias de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio se ejecutó en el Hotel Riosol, donde su propósito académico fue deducir la relación significativa entre redes sociales y los beneficios percibidos por sus clientes, su estudio fue de tipo no experimental, aplicada, cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional de corte trasversal. en el cual, participaron 75 personas donde el 40% de clientes se informaron por el Facebook y el 60% por el Instagram al momento de reservar una habitación en un hotel, el instrumento empleado fue el cuestionario en ambas variables. Como resultado se obtuvo que el 45% de los clientes obtuvieron una mediana interacción con las redes sociales del hotel y el 40% presentaron regulares beneficios percibidos generados por el hotel. Concluyo que, existe relación significativa entre redes sociales y beneficios percibidos por los clientes del Hotel Riosol, Tarapoto 2021. porque el diagnóstico de Spearman reflejo un 0,510 donde indica una relación entre la variable redes sociales y los beneficios percibidos, reflejando la existencia de una correlación positiva moderada, con un nivel de significancia de 0,000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).