Implementación de tablas orientadoras para determinar monto de pensión alimenticia y modificación del art. N°481 Código Civil

Descripción del Articulo

La presente investigación arriba a determinar la implementación tablas orientadoras de montos de pensiones alimenticias mediante los objetivos específicos que son: a) Analizar la Ley N°30550, que modifica el Código Civil con la finalidad de incorporar en las resoluciones judiciales sobre pensiones a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Suárez, Estefany Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensión alimenticia
Obligación alimentaria
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación arriba a determinar la implementación tablas orientadoras de montos de pensiones alimenticias mediante los objetivos específicos que son: a) Analizar la Ley N°30550, que modifica el Código Civil con la finalidad de incorporar en las resoluciones judiciales sobre pensiones alimentarias el criterio del aporte por trabajo doméstico no remunerado y b) Modificatoria del Artículo N° 481 de nuestro Código Civil, debido a la necesidad de los niños y adolescente que viven hoy en día después de que sus padres realizan una separación de cuerpo que ocasiona una la inestabilidad económica que puede no puede perjudicar a los derechos de los niños y adolescente buscando que otorguen una pensión alimenticia que satisfaga las necesidades. Asimismo, se realizó una entrevista abogados especialista en la revisión de normatividad vigente llevando a la conclusión que es importante implementación tablas orientadoras de montos de pensiones alimenticias salvaguardando a los hijos alimenticias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).