Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje y gestión del aprendizaje en instituciones educativas de la red 3 del Callao, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, la utilización de los entornos virtuales y de otras herramientas digitales, se han convertido en una alternativa y se han difundido en las redes sociales como nuevas alternativas en la educación y relaciones humanas docente-estudiante, un factor exitoso en de la gestión del aprendi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132749 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Entornos virtuales Instituciones educativas Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En la actualidad, la utilización de los entornos virtuales y de otras herramientas digitales, se han convertido en una alternativa y se han difundido en las redes sociales como nuevas alternativas en la educación y relaciones humanas docente-estudiante, un factor exitoso en de la gestión del aprendizaje en las instituciones educativas. Este estudio determina la correlación que de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje y la gestión del aprendizaje en las instituciones educativas de la Red 3 de Callao. Desde el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo de corte transversal se aplicó dos instrumentos, validados por un comité evaluador, cada uno con 25 items. En sus resultados se corroboró que más del 70% de los participantes utiliza los entornos virtuales como parte de la implementación en la gestión del aprendizaje en las instituciones educativas, asimismo, que existe relación entre las variables con un coeficiente Rho de Spearman positivo moderado y una significancia de 0,000. Se concluyó que un coeficiente de correlación Rho de Spearman, con r = 0,796 entre las variables Entornos virtuales para la enseñanza-aprendizaje y la Gestión del aprendizaje, lo que da como resultado una correlación positiva significativa moderada, de este modo, la significancia (bilateral) es menor al promedio de alfa 0,05 (0,000). Por tanto, muy probablemente a mayor manejo y conocimiento de los entornos virtuales, mejores son los resultados de la gestión de aprendizaje en las instituciones educativas de la Red 3 de Callao, 2023. Se recomienda más atención a las capacitaciones para el manejo de los entornos virtuales en todos los centros educativos del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).