Propuesta de mejora de la facultad del conciliador extrajudicial en la adecuada rectificación de actas de conciliación

Descripción del Articulo

El presente producto de investigación analizó la problemática relacionada a las facultades que tiene el conciliador extrajudicial en la rectificación de las actas de conciliación extrajudicial debido a errores materiales, numéricos, ortográficos y mecanográficos. El objetivo general fue proponer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Oyola, Ana Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación (Procedimiento civil)
Delitos (Derecho penal) - Perú
Derechos de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente producto de investigación analizó la problemática relacionada a las facultades que tiene el conciliador extrajudicial en la rectificación de las actas de conciliación extrajudicial debido a errores materiales, numéricos, ortográficos y mecanográficos. El objetivo general fue proponer la implementación de la facultad del conciliador extrajudicial en la rectificación de actas debido a errores materiales, sin convocatoria a nueva audiencia. Tuvo un enfoque cualitativo y se fundamentó mediante categorías y sub categorías de análisis. Bajo un diseño no experimental descriptivo, se aplicó una entrevista a especialistas en el área de conciliación extrajudicial, encontrando deficiencias en la Ley de Conciliación, Ley N° 26872, con respecto a las facultades que tiene el conciliador extrajudicial en el ámbito de la rectificación de actas de conciliación si presentan errores materiales subsanables, por lo tanto, se logró redactar una propuesta de creación de artículo para mejorar las facultades del conciliador extrajudicial en el alcance de la rectificación de actas con errores materiales, actuando de oficio, generando un acta de rectificación de errores basado en la revisión de documentos presentados en la solicitud y el expediente del proceso conciliatorio, anexada al acta con error, reflejando el principio de celeridad, flexibilidad y economía procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).