Auto-concepto y el rendimiento académico en el área de persona familia y relaciones humanas de los estudiantes de secundaria de la I.E. Jorge Chávez de Santiago de Surco - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico, en los alumnos de secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez del Distrito Santiago de Surco, 2013. Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, bajo un método...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14760 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14760 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Autoconcepto Rendimiento académico Autoestima Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y el rendimiento académico, en los alumnos de secundaria de la Institución Educativa Jorge Chávez del Distrito Santiago de Surco, 2013. Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, bajo un método general científico no experimental, de tipo básico, nivel correlacional, con diseño no experimental, de corte transeccional. Fue realizada en una población de 917 alumnos con una muestra de 271 alumnos, teniendo como criterio usar muestra probabilística estratificada, porque todos tienen la misma oportunidad de ser elegidos en una encuesta a través de un sorteo al azar. La técnica empleada fue la encuesta; para la recopilación de datos se usó un instrumento tipo escala likers y para el resultado del rendimiento académico se utilizaron las notas globales de las actas oficiales de fin de año. Los instrumentos de recolección de datos fueron validados mediante juicios de expertos y para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto de 27 participantes, con 20 elementos o preguntas, cuyos resultados del Alfa de Cronbach, fue un valor de 0.756 del auto-concepto. Los resultados demostraron que el auto-concepto se relaciona con el rendimiento académico según la correlación del Rho de Sperman ρ= 0.621 representando una correlación moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).