Gestión de compras para mejorar la productividad en la empresa agropecuaria Villa Rica SRL, Santa Anita, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de compras para mejorar la productividad en la empresa agropecuaria Villa Rica SRL, Santa Anita, 2019.”. Tuvo como objetivo principal mejorar el proceso de adquisición de mercadería mediante metodologías y técnicas relacionadas con la gestión de compras, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Arias, Meyerbeer Michileth, Quispe Turpo, Fiorella Arlette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47723
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Gestión de compras
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de compras para mejorar la productividad en la empresa agropecuaria Villa Rica SRL, Santa Anita, 2019.”. Tuvo como objetivo principal mejorar el proceso de adquisición de mercadería mediante metodologías y técnicas relacionadas con la gestión de compras, con la finalidad de incrementar el rendimiento del área de compras. Mediante esta metodología se logró actualizar la base de datos con las características necesarias para identificar cada producto e implementar formatos correspondientes que permiten organizar la documentación, consiguiendo ser lo más eficiente y eficaces al momento de generar una orden de compra. Esta investigación busca darle una solución a la problemática hallada mediante la recolección de datos en un antes y después de la implementación. Por lo tanto, se infiere que corresponde a un estudio aplicado con un diseño pre experimental y un enfoque cuantitativo. Para lo cual se consideró como población 310 requerimientos de compra de las cuales 172 fueron muestras estudiadas. Los resultados obtenidos después de la implementación fue el incremento de la eficiencia en un 27.67%, la eficacia en un 27.23% y como consecuencia la productividad presento un incremento de 32.36%. Por lo tanto, se demostró que la gestión de compras mejora la productividad en la empresa Agropecuaria Villa Rica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).