El principio de causalidad y la determinación del impuesto a la renta en las empresas de servicios de San Martin de Porres, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Principio de causalidad y la Determinación del impuesto a la renta en las empresas de servicios en San Martin de Porres, 2018”, tiene como objetivo principal evaluar de qué manera el principio de causalidad se relaciona en la determinación del impuesto a la renta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Espinaque, Paola Yackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Impuestos
Evasión de impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Principio de causalidad y la Determinación del impuesto a la renta en las empresas de servicios en San Martin de Porres, 2018”, tiene como objetivo principal evaluar de qué manera el principio de causalidad se relaciona en la determinación del impuesto a la renta. Según el desarrollo de la investigación, se considera que es un diseño no experime nta l trasversal, ya que ninguna de las variables estudiadas será manipulada. La investigación está conformada por una población de 55 personas que laboran en las empresas de servicios de San Martin de Porres. Para recolectar datos la técnica que se aplicara en la encuesta, así mismo ha sido validado por 3 jueces expertos y por medio del coeficiente de Alfa de Cronbach .A su vez, para la validac ión de la Hipótesis se utilizara Rho de Spearman, mediante la fórmula ejecutada se determinó que existe correlación entre ambas variables. Finalmente la investigación concluyo que no aplicar correctamente el Principio de Causalidad en la determinación del impuesto a la renta en las empresas de servicios genera multas e infracciones tributarias, perjudicando a la empresa por diferentes problemas obtenidos por no cumplir con una norma tributaria al momento de deducir los gastos, a su vez los errores seguirán continuando si registran de manera equivocada desembolsos que no tengan relación directa e indirecta con generar renta o mantener la fuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).