Plan de estrategias lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en una institución educativa pública, Babahoyo. 2023
Descripción del Articulo
Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que permiten interactuar de manera efectiva en situaciones sociales, facilitando relaciones adecuadas con los demás y la resolución de conflictos. La meta planteada fue aplicar un plan de estrategias lúdicas para desarrollar las habilidades...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133798 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias lúdicas Habilidades sociales Desarrollo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que permiten interactuar de manera efectiva en situaciones sociales, facilitando relaciones adecuadas con los demás y la resolución de conflictos. La meta planteada fue aplicar un plan de estrategias lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en una institución educativa pública, Babahoyo. La metodología es Aplicada, Cuantitativa y Descriptiva, su diseño es pre experimental, la población está conformada por 23 estudiantes desaprobados en desarrollo de habilidades sociales. Los resultados muestran que, sobre la Autoestima, un 23,20% no logran tener una adecuada Autoestima, el 57,97% a veces lo logra, mientras que el 18,84% si lo logra, sobre la Comunicación asertiva, el 18,85% no logra mejorar la Comunicación asertiva, el 56,51% a veces lo logra mientras que el 26,64% si lo logra. Asimismo, sobre la Empatía, el 20,29% no logra esa particularidad de relacionarse adecuadamente con los demás, el 55,07% a veces lo logra mientras que el 24,64% si lo logra, y finalmente sobre la Escucha activa, el 30,44% no logra la Escucha activa, el 46,37% a veces lo logra mientras que el 23,19% si logra asimilar la Escucha activa. Se concluye que Existe efecto significativo al aplicar un plan de estrategias lúdicas para desarrollar las habilidades sociales en estudiantes, estadísticamente se halló un p-valor menor de 0.05, encontrando diferencias significativas en el pre y post test. Demostrando que la aplicación de un plan de estrategias lúdicas desarrolla las habilidades sociales de los estudiantes, activa su mente, los hace sensibles, evidencian ideas claras e interactúan académicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).