Propiedades psicométricas del inventario de inteligencia emocional BarOn Ice: Na en estudiantes del nivel secundario en instituciones públicas, del distrito de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas del inventario de inteligencia emocional de BarOn Ice: Na en estudiantes del nivel secundario en instituciones públicas del distrito de Nuevo Chimbote, por lo cual se empleó un muestreo no probabilístico de tipo in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matta Lavado, Jhoys Daysy, Olaya Salazar, Briggeth Brisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Confiabilidad
Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas del inventario de inteligencia emocional de BarOn Ice: Na en estudiantes del nivel secundario en instituciones públicas del distrito de Nuevo Chimbote, por lo cual se empleó un muestreo no probabilístico de tipo intencional, debido a ello la muestra estuvo conformada por 372 adolescentes del distrito de Nuevo Chimbote de 11 a 17 años de edad. En cuanto a los resultados, se establece la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio a través del método de mínimos cuadrados ponderados diagonalizados (DWLS), al no haber presencia de distribución multivariada en las puntuaciones y por contar con una muestra relativamente pequeña, por lo que se lograron los índices de ajuste (GFI=.92, SRMR=.068), el ajuste comparativo por medio del índice de ajuste comparativo (CFI=.923) y el ajuste parsimonioso a través del índice de Tucker Lewis (TLI=.919). Asimismo, se establece la validez de constructo a través de la correlación ítem-factor que va de .02 a .52 y la correlación ítem-test con valores de .03 a .53 consolidando la validez de la escala. La confiabilidad se determinó mediante la consistencia interna del coeficiente de omega, brindando valores que varían entre .51 a .91. Finalmente se concluye que la escala es válida y confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).