Implementación de arquitectura terapéutica como estrategia en el diseño de la casa acogida temporal, Nuevo Sullana 2022

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el sector Pueblo Nuevo de Sullana, la expansión urbana del distrito de Sullana, el estudio tiene como objetivo general Determinar la manera en la que se implementara la arquitectura terapéutica como estrategia en el diseño de la Casa Acogida Temporal, Nuevo Sullana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Flores, Stephany Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172097
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquitectura terapéutica
Casas de acogida
Diseño espacial
Diseño sensorial
Diseño ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en el sector Pueblo Nuevo de Sullana, la expansión urbana del distrito de Sullana, el estudio tiene como objetivo general Determinar la manera en la que se implementara la arquitectura terapéutica como estrategia en el diseño de la Casa Acogida Temporal, Nuevo Sullana 2022. Donde se aplicó la metodología de enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada que se desarrolló con el enfoque fenomenológico. En la investigación hubo participación de especialistas en el tema al igual que fuentes bibliográficas que aumentaron el aporte en la investigación. Los resultados interpretaron con los criterios de diseño de arquitectura terapéutica con base en las necesidades de las mujeres víctimas de violencia que sirven como ayuda para el restablecimiento de la salud física, psicológica y social. En las conclusiones de la investigación la arquitectura terapéutica se da a través de los elementos sensoriales que permiten la percepción de los sentidos con base a la funcionalidad arquitectónica y el pensamiento humano
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).