Violencia Intrafamiliar y resiliencia en mujeres con hijos con discapacidad de un CEBE de Andahuaylas - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y resiliencia, en madres con hijos con discapacidad de un CEBE de Andahuaylas. La muestra estuvo conformada por 105 madres con hijos con discapacidad; la metodología empleada fue enfoque cuantitativo, d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Resiliencia Madres Discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia intrafamiliar y resiliencia, en madres con hijos con discapacidad de un CEBE de Andahuaylas. La muestra estuvo conformada por 105 madres con hijos con discapacidad; la metodología empleada fue enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel relacional y corte transversal; los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos son; Escala de Medición de Violencia Intrafamiliar (VIF J4) y Escala de Resiliencia Materna (ERESMA). Los resultados muestran una relación positiva moderada de Rho Spearman = 0.512 con una significancia de p = 0.000, además muestra que la variable violencia intrafamiliar obtuvo un nivel moderado con un 53%, mientras que la variable de resiliencia demostró niveles altos con un 79%. En conclusión, se evidencia que, en su mayoría de las madres participantes presenta indicadores de violencia muy marcados, sin embargo, también es observable que un porcentaje muy alto adjudica niveles de resiliencia, es probable que, en condición a la violencia, y las necesidades de superación. Es posible que, frente a la adversidad y las dificultades cotidianas, estas mujeres encuentren fortaleza y motivación intrínseca para superar los desafíos y buscar soluciones a sus problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).