La coordinación motriz y su influencia en la técnica del regate en futbolistas sub 13

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al objetivo de Salud y Bienestar de las ODS. Asimismo, se planteó como objetivo general determinar la relación de la coordinación motriz en el desempeño de la técnica del regate en futbolistas sub 13 en la academia Atlético Marcelo Bielsa. La metodología que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Chavez, Jimmy Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motriz
Técnica del regate
Futbolistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al objetivo de Salud y Bienestar de las ODS. Asimismo, se planteó como objetivo general determinar la relación de la coordinación motriz en el desempeño de la técnica del regate en futbolistas sub 13 en la academia Atlético Marcelo Bielsa. La metodología que se desarrolló fue de tipo aplicada, cuantitativa y de alcance correlacional. En el cual se evaluaron 57 niños mediante la aplicación del test 3JS para la variable de la coordinación motriz y el test Illinois Dribling para la técnica del regate. Con el propósito de analizar los resultados se utilizó el programa SPSS mediante el cual se obtuvo como resultados un nivel de significación de 0.000 y un grado de correlación de -0.591. Concluyendo que se acepta la hipótesis alternativa planteada en la investigación, afirmando que existe una relación significativa entre ambas variables, así también estas se relacionan inversamente y de grado moderado, indicando que el desenvolvimiento coordinativo está estrechamente ligado con la ejecución más eficiente del regate
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).