Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable en la localidad de San Cristóbal - Magdalena - Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general realizar la propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable (SAP) de San Cristóbal cuyos objetivos específicos fueron: Realizar la evaluación hidráulica y estructural de los componentes del sistema; caracterizar el agua de la fuente; determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Obras hidráulicas Mantenimiento (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general realizar la propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable (SAP) de San Cristóbal cuyos objetivos específicos fueron: Realizar la evaluación hidráulica y estructural de los componentes del sistema; caracterizar el agua de la fuente; determinar el grado de satisfacción de la JASS; elaborar el diseño hidráulico de cada componente del SAP. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue no experimental, transversal. La población y muestra fueron todos los componentes del SAP. Las técnicas empleadas fueron: análisis documental, observación y encuesta. Los instrumentos empleados fueron: ficha técnica de observación, cuestionario y revisión documentaria. Resultados obtenidos: los componentes del SAP presentaron deficiencias, los resultados de caracterización mostraron que el agua tuvo cantidades elevadas de coliformes, el grado de satisfacción de la JASS se calificó de regular a mal, se diseñaron: captación, reservorio y redes de distribución, se elaboró la propuesta de mejoramiento de cada componente del sistema, se obtuvo que con la evaluación realizada si se puede elaborar una propuesta de mejoramiento. Las conclusiones fueron: El SAP presenta deficiencias; el agua presenta coliformes elevados; grado de satisfacción regular; diseño de captación, reservorio y distribución; propuesta de mejoramiento de captación, reservorio y redes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).