Diseño de estructura hidráulica caisson para mejorar el sistema de agua potable en la localidad de Quinilla, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el sistema de agua potable a través del diseño de una estructura hidráulica Caisson en la localidad de Quinilla, San Martín, 2022. El diseño de investigación fue cuantitativo no experimental descriptivo transversal, la muestra fue el área...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104228 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos - Análisis Obras hidráulicas Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el sistema de agua potable a través del diseño de una estructura hidráulica Caisson en la localidad de Quinilla, San Martín, 2022. El diseño de investigación fue cuantitativo no experimental descriptivo transversal, la muestra fue el área de un terreno de 80m2 y un perímetro de 36ml, la técnica fue la observación y el análisis documental, los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación ademas de la ficha de registro. Los resultados indicaron que, el estudio de mecánica de suelos realizando calicatas a cielo abierto con medidas de 0 a 3.00m de profundidad y calicatas con entibado de 3.00 a 6.00m para la exploración del suelo a intervenir. Concluyendo, que, haciendo el levantamiento topográfico y un estudio de mecánica de suelos, se buscó una cimentación óptima de la estructura hidráulica; así como, el cálculo estructural siendo de forma circular con las siguientes medidas: diámetro de 2.00m circunferencia interior, un espesor de 0.20m, altura total 10m, y está compuesta por procesos de prefiltro, filtro y captación el cual coadyuva a economizar en el proceso constructivo del sistema de agua potable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).