Estrategias de rehabilitación en la integración urbana de los espacios públicos en el Asentamiento Humano Micaela Bastidas, Piura,2023
Descripción del Articulo
En este estudio está relacionada con las diversas estrategias de rehabilitación en relación con la integración urbana de los parques que se encuentran en el AA. HH Micaela Bastidas, identificando la falta de intervención de las estrategias, con la finalidad de Determinar cómo las estrategias de reha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Rehabilitación Integración Estrategias urbanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En este estudio está relacionada con las diversas estrategias de rehabilitación en relación con la integración urbana de los parques que se encuentran en el AA. HH Micaela Bastidas, identificando la falta de intervención de las estrategias, con la finalidad de Determinar cómo las estrategias de rehabilitación influyen en la integración urbana de espacios públicos en el Asentamiento Humano Micaela Basticas, Piura, 2023. Esta tesis es no experimental transversal - aplicada, siendo correlacional - causal, por lo que se investiga la relación entre causa y efecto entre la variable de las estrategias de rehabilitación y la integración urbana, es por ello que tenemos como población a 730 jefes de familia, teniendo como muestra a 125 representantes del AA. HH Micaela Bastidas. Está investigación da un gran aporte académico, debido a que, mediante el análisis de la problemática del sector estudiado, donde los espacios públicos representan una inseguridad y se encuentran en estado de abandono, se necesita poder rehabilitar de la mano de las estrategias físico – espacial, social y ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).