Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020
Descripción del Articulo
La investigación que se ha desarrollado tiene por finalidad describir de qué manera en la violencia conyugal se vulnera el debido proceso en el delito de violencia familiar en el Perú, regulada en la Ley N°30364; siendo esta la realidad problemática, que no solamente parte del varón hacia la mujer,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Delitos (derecho penal) - Perú Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_b636c40583155747a314e0a261b3f65e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53987 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Núñez Untiveros, Jesús EnriqueEspinoza Gutiérrez, Jack Michel2021-02-26T21:53:56Z2021-02-26T21:53:56Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/53987La investigación que se ha desarrollado tiene por finalidad describir de qué manera en la violencia conyugal se vulnera el debido proceso en el delito de violencia familiar en el Perú, regulada en la Ley N°30364; siendo esta la realidad problemática, que no solamente parte del varón hacia la mujer, sino llega en muchos casos a ser agresiones mutuas. La tesis desarrollado planteo como objetivo: Contribuir al problema planteado y aportar a las teorías que han sido tratadas y desarrolladas con respecto a la violencia conyugal y el debido proceso en el delito de violencia familiar y continuar fortaleciendo los estudios desarrollados, en la medida que posterior mente sean implementadas con otro tipo y nivel de estudio. Del mismomodo debemos señalar que la investigación fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico dado que se busca aprender en base a las experiencias de los especialistas en el tema, quienes cotidianamente tratan el proceso penal en razón de conocer la esencia misma del problema planteado y llegar al fondo del asunto, por ello las entrevistas aplicadas, han permitido recabar información la cual fue contrastada mediante la triangulación, permitiendo interpretar los resultados obtenidos. Finalmente se logró interpretar que la Ley N° 30364, trae consigo una serie de quebrantamientos, siendo factores primordiales el enfoque de género, la presión mediática y la presión social que se ejerce en los operadores de justica en nuestra sociedad, que vulneran el debido proceso.Lima NorteEscuela de PosgradoProcesal Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia familiarDelitos (derecho penal) - PerúViolencia contra la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho Penal y Procesal Penal07876624https://orcid.org/0000-0001-9069-449642863182421397Gallarday Morales, Santiago AquilesIglesis Martinez, Gilmer Segundo NerulckNuñez Untiveros, Jesús Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_GJM-SD.pdfEspinoza_GJM-SD.pdfapplication/pdf4067900https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/1/Espinoza_GJM-SD.pdfef7ab13eae4d182b9857c9ff22c4c369MD51Espinoza_GJM.pdfEspinoza_GJM.pdfapplication/pdf4064643https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/2/Espinoza_GJM.pdff2a1be53f1122066334cfff902b05cf0MD52TEXTEspinoza_GJM-SD.pdf.txtEspinoza_GJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7137https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/3/Espinoza_GJM-SD.pdf.txt296c9f7c6eb9b80831edb03c1f5e0c17MD53Espinoza_GJM.pdf.txtEspinoza_GJM.pdf.txtExtracted texttext/plain194285https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/5/Espinoza_GJM.pdf.txt19731910437b52f3a09483657364f5baMD55THUMBNAILEspinoza_GJM-SD.pdf.jpgEspinoza_GJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/4/Espinoza_GJM-SD.pdf.jpg798e2b339a2873224df1d38fd31e754bMD54Espinoza_GJM.pdf.jpgEspinoza_GJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/6/Espinoza_GJM.pdf.jpg798e2b339a2873224df1d38fd31e754bMD5620.500.12692/53987oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/539872023-02-17 22:04:42.968Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
title |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
spellingShingle |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 Espinoza Gutiérrez, Jack Michel Violencia familiar Delitos (derecho penal) - Perú Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
title_full |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
title_fullStr |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
title_full_unstemmed |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
title_sort |
Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020 |
author |
Espinoza Gutiérrez, Jack Michel |
author_facet |
Espinoza Gutiérrez, Jack Michel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Untiveros, Jesús Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Gutiérrez, Jack Michel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia familiar Delitos (derecho penal) - Perú Violencia contra la mujer |
topic |
Violencia familiar Delitos (derecho penal) - Perú Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La investigación que se ha desarrollado tiene por finalidad describir de qué manera en la violencia conyugal se vulnera el debido proceso en el delito de violencia familiar en el Perú, regulada en la Ley N°30364; siendo esta la realidad problemática, que no solamente parte del varón hacia la mujer, sino llega en muchos casos a ser agresiones mutuas. La tesis desarrollado planteo como objetivo: Contribuir al problema planteado y aportar a las teorías que han sido tratadas y desarrolladas con respecto a la violencia conyugal y el debido proceso en el delito de violencia familiar y continuar fortaleciendo los estudios desarrollados, en la medida que posterior mente sean implementadas con otro tipo y nivel de estudio. Del mismomodo debemos señalar que la investigación fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico dado que se busca aprender en base a las experiencias de los especialistas en el tema, quienes cotidianamente tratan el proceso penal en razón de conocer la esencia misma del problema planteado y llegar al fondo del asunto, por ello las entrevistas aplicadas, han permitido recabar información la cual fue contrastada mediante la triangulación, permitiendo interpretar los resultados obtenidos. Finalmente se logró interpretar que la Ley N° 30364, trae consigo una serie de quebrantamientos, siendo factores primordiales el enfoque de género, la presión mediática y la presión social que se ejerce en los operadores de justica en nuestra sociedad, que vulneran el debido proceso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-26T21:53:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-26T21:53:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53987 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/53987 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/1/Espinoza_GJM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/2/Espinoza_GJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/3/Espinoza_GJM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/5/Espinoza_GJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/4/Espinoza_GJM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53987/6/Espinoza_GJM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef7ab13eae4d182b9857c9ff22c4c369 f2a1be53f1122066334cfff902b05cf0 296c9f7c6eb9b80831edb03c1f5e0c17 19731910437b52f3a09483657364f5ba 798e2b339a2873224df1d38fd31e754b 798e2b339a2873224df1d38fd31e754b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921303684907008 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).