Violencia Conyugal y el Debido Proceso en el Delito de Violencia Familiar Distrito Judicial Puente Piedra – Ventanilla, 2020

Descripción del Articulo

La investigación que se ha desarrollado tiene por finalidad describir de qué manera en la violencia conyugal se vulnera el debido proceso en el delito de violencia familiar en el Perú, regulada en la Ley N°30364; siendo esta la realidad problemática, que no solamente parte del varón hacia la mujer,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Gutiérrez, Jack Michel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Delitos (derecho penal) - Perú
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación que se ha desarrollado tiene por finalidad describir de qué manera en la violencia conyugal se vulnera el debido proceso en el delito de violencia familiar en el Perú, regulada en la Ley N°30364; siendo esta la realidad problemática, que no solamente parte del varón hacia la mujer, sino llega en muchos casos a ser agresiones mutuas. La tesis desarrollado planteo como objetivo: Contribuir al problema planteado y aportar a las teorías que han sido tratadas y desarrolladas con respecto a la violencia conyugal y el debido proceso en el delito de violencia familiar y continuar fortaleciendo los estudios desarrollados, en la medida que posterior mente sean implementadas con otro tipo y nivel de estudio. Del mismomodo debemos señalar que la investigación fue de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico dado que se busca aprender en base a las experiencias de los especialistas en el tema, quienes cotidianamente tratan el proceso penal en razón de conocer la esencia misma del problema planteado y llegar al fondo del asunto, por ello las entrevistas aplicadas, han permitido recabar información la cual fue contrastada mediante la triangulación, permitiendo interpretar los resultados obtenidos. Finalmente se logró interpretar que la Ley N° 30364, trae consigo una serie de quebrantamientos, siendo factores primordiales el enfoque de género, la presión mediática y la presión social que se ejerce en los operadores de justica en nuestra sociedad, que vulneran el debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).