Valoración de la prueba en investigación preparatoria delito de lesiones por violencia contra la mujer distrito judicial Lima Norte 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo fue establecer una revisión de la prueba en la investigación preliminar del delito de violencia contra la mujer. Porque la técnica defensiva del imputado se opone a la violación del derecho fundamental a la defensa judicial efectiva. El proceso de demostración del derech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos Violencia contra la mujer Violencia (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El propósito de este trabajo fue establecer una revisión de la prueba en la investigación preliminar del delito de violencia contra la mujer. Porque la técnica defensiva del imputado se opone a la violación del derecho fundamental a la defensa judicial efectiva. El proceso de demostración del derecho a la defensa y el derecho a justificar una decisión judicial antes de tomar garantías a favor de un solicitante, basado únicamente en el formulario de evaluación de riesgo como prueba y otros medios como prueba. El valor de los certificados y exámenes médicos sin dejar al imputado la capacidad de probarlo. Asimismo, cabe señalar que la valoración e investigación de la preparación de pruebas en el delito de violencia contra la mujer no puede ser valorada en el marco de los estándares establecidos en la Ley de Violencia No. 30364, en algunos casos. Para las mujeres, a pesar de los hechos a que se refiere el artículo 13, párrafo 13.2 DS, porque no se siguen las reglas de la lógica, la ciencia y el aforismo de la experiencia. Penal porque el Reglamento Nº. 004-2019 de la Ley MIMP 30364, la ley de violencia contra la mujer, también establece que los informes psicológicos de los centros de emergencia de mujeres tienen validez presuntiva tanto en términos de protección como de sanciones especiales. del Código de Procedimiento, las mujeres no son tratadas como tales, lo que hace vulnerables a las víctimas de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).